Participamos en la 1ª Feria Metadigital Rural-Málaga

La red andaluza de robótica educativa estubo presente en la 1ª Feria Metadigital Rural-Málaga, celebrada en la Plaza de la Constitución de Teba. Este evento marca el inicio de un ambicioso proyecto impulsado por la Delegación de Innovación Social y Despoblamiento de la Diputación de Málaga, que tiene como principal objetivo fomentar la empleabilidad y la inclusión digital en municipios malagueños con menos de 20.000 habitantes. A través de la formación en habilidades tecnológicas, se busca combatir la despoblación rural y ofrecer a los participantes mejores oportunidades laborales en un entorno cada vez más digitalizado.

COITTA/AAGIT participó activamente en el evento desde la zona expositiva,, donde los compañeros de la Red Andaluza de Robótica y Tecnología Educativa y la academia tecnológica Robonautas mostraron a los visitantes las oportunidades que ofrece la formación tecnológica y su impacto positivo en el desarrollo personal, profesional y empresarial en los entornos rurales. Además, se impartieron  varios talleres de robótica.

La Feria Metadigital Rural-Málaga representa el inicio oficial del proyecto. En este evento, se presentan los talleres y cursos formativos que se desarrollarán hasta 2026, acercando la tecnología a la ciudadanía y visibilizando las oportunidades de crecimiento y desarrollo que se abren para los entornos rurales gracias a las competencias digitales.

Los cursos formativos están diseñados para adaptarse a las necesidades de diversos perfiles, como personas sénior, jóvenes, mujeres, agricultores, ganaderos y emprendedores. Estas formaciones incluirán temas como la creación de contenidos digitales, introducción al IoT, inteligencia artificial y ciberseguridad, entre otros.

Desde La red andaluza de robótica educativa apostamos por el futuro digital del entorno rural, a través de la capacitación digital como herramienta esencial para enfrentar el reto demográfico y mejorar la calidad de vida en la zona rural andaluza.

Saber más

Colaboramos un año mas con Málaga TechPark

la Red Andaluza de Robótica y Tecnología Educativa, colabora de nuevo en Ciencia y Tecnología en Femenino,  un programa de actividades desarrollado en colaboración con Málaga TechPark y promovido por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).

En esta jornadas, varios  grupos de jóvenes estudiantes de ESO han participado en actividades diseñadas para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas, con un enfoque especial en inspirar a las chicas a considerar carreras en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Los talleres se celebraron los días 2, 3 y 4 de diciembre; a través de esta colaboración, COITTA reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades, la promoción del talento joven y el avance hacia una transformación digital inclusiva en Andalucía

  • Taller de robótica y programación: Equipos liderados por chicas han trabajado en prácticas experimentales que impulsan el liderazgo, la confianza y el trabajo en equipo en el ámbito de los proyectos tecnológicos.
  • Taller “Propuestas Innovadoras a los Retos para el Desarrollo Sostenible”: Los participantes han diseñado soluciones creativas a desafíos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como la igualdad de género, la energía sostenible y la acción climática.

 

Saber más

Ciencia y Tecnología en femenino

El 16, 28, 29 de noviembre y 5 de diciembre del pasado año la Red Andaluza de Robótica y Tecnología Educativa fue una de las entidades colaboradoras de la iniciativa Ciencia y Tecnología en femenino.

El programa de ámbito nacional fue organizado por APTE, con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas, y de aumentar en el futuro la elección entre el público juvenil femenino de estudios y profesiones en estas áreas, entre estudiantes de 1º a 4º de la ESO y de los últimos cursos de primaria (5º y 6º).

En este marco, la Red Andaluza de robótica colaborará con el PTA de Málaga para impartir talleres de robótica y de propuestas innovadores en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y orientadas al fomento de la Ciencia y Tecnología en femenino.

Más información

Saber más

Certificación como Formador en Robótica y Tecnología Educativa

El próximo 7 de octubre en Granada tendrá lugar la décima edición este curso «Certificación Formador Robótica y Tecnología Educativa», que supone una interesante oportunidad de formación, actualización profesional, y de formar parte de una red con experiencia en proyectos tecnológicos y docentes.

El COITTA/AAGIT propone esta iniciativa dirigida a formar a docentes que instruyan al alumnado de educación infantil, primaria y secundaria. Y que será de especial interés para profesionales del sector de las tecnologías de la información, profesorado y en general, aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos en programación, robótica y tecnología educativa.

  • Fecha y horario: sábado 7 de octubre de 2023. 15h a 20:30 h
  • PARTE PRESENCIAL (5,5 horas de formación). Sábado 7 de octubre de 15h a 20:30 h
  • PARTE ONLINE (5 horas de contenidos y ejercicios + 4 semanas de acceso a plataforma online y tutorización)

Para cualquier duda dirigirse a: formacion@aagit.org o telefónicamente AAGIT en el Telef: 633 454 346

Más información

INSCRIPCIONES – COITTA/AAGIT

Saber más

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información